Top 5: Los tipos de marketing digital más prácticos


¡Buenos días marketeros! Aquí estamos un día más en nuestro blog de marketing digital para explicaros los
y por los que debes apostar en tu estrategia de marketing.Actualmente, el marketing digital que más se está usando es el Marketing de Contenidos, pero existen otros 4 que también son muy útiles y que no pueden faltar en alguna estrategia de marketing. Eso sí, tened bien claro que, dependiendo de la estrategia que quieras llevar a cabo, tendrás que usar uno u otro, pero difícilmente podrás implementar todos juntos.


El
es aquel que tiene por objetivo inspirar al usuario. Se trata de ir escribiendo contenido relevante y de calidad para tu público objetivo o target. De esta forma, el público puede identificarse con este contenido y por consiguiente, realizar alguna acción con tu sitio que sea beneficiosa para tu negocio.Este tipo de marketing ayuda a generar confianza de marca y está ganándose mucho peso hoy en día. Además, si el contenido que creas no es lo suficientemente relevante para tu target, no posicionas y por lo tanto, no conseguirás el Retorno de la Inversión (ROI) que pensabas obtener.
El
consiste en entender a nuestros clientes. Conocer qué es lo que quieren y lo que necesitan para su día a día. Las empresas deben centrarse en escuchar a sus clientes, en ver qué les piden de forma subjetiva u objetiva, pero siempre entendiéndoles a la perfección.Si quieres conseguir clientes y fidelizarlos, es decir, mantenerlos para un largo plazo, este es el marketing que debes usar en tu estrategia. Por mucho que tengas un buen producto, de calidad y a buen precio, sino entiendes al cliente, no tendrás el éxito que mereces.
El
tiene como objetivo lograr que los posibles clientes conozcan a la marca, se identifiquen con ella y así, fidelizarlos. Eso sí, debes tener cuidado con no resultar intrusivo, ya que puedes llegar a causar rechazo por parte del cliente.El
es uno de los tipos de marketing en el que lo que importa es establecer una ‘conversación’ o relación con el cliente, de forma que el producto o lo que le vendes pasa a un segundo plano.Al entablar una relación con ellos, puedes tener una mejor posición en la mente del consumidor y de esta forma, tener una mejor reputación online.
El
es uno de los tipos de marketing menos conocidos. Básicamente, consiste en pedirle permiso al consumidor para fidelizarle, sin ser intrusiva y siempre respetando la privacidad del consumidor. De esta forma, generas confianza y consigues tener una mejor imagen de cara a tu target.¿Conocías ya alguno de ellos? ¿Ya sabes cuál de estos cinco tipos de marketing aplicar a tu estrategia? Si todavía no te decides, siempre puedes enviarme un mensaje y ¡te ayudaré encantada! También puedes echarle un vistazo a mis perfiles en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn para tener más consejitos y noticias del sector.